
26 Congreso de Calidad en la Automoción – 2022
Automoción, MOTOR ECONÓMICO
El Comité AEC Automoción celebró el Congreso de Calidad en la Automoción 4.0, en Burgos los días 3 y 4 de marzo de 2022 bajo el lema «Automoción, Motor Económico«
Con el mismo cariño y cuidado con el que se prepara un motor para que rinda al máximo en una competición, así se preparó esta edición, punto de encuentro de referencia del sector de la automoción en España
A través de las conferencias magistrales de expertos y líderes destacamos la importancia del sector de la automoción. Además, tratamos cómo este sector es parte de la solución en su aspecto de motor económico y de generador de valor global para la sociedad.
En el 26º Congreso de Calidad en la Automoción 4.0 se habló principalmente sobre:
- La descarbonización del sector de la automoción
- Conectividad y ciberseguridad
- La digitalización en la cadena de suministro

Director General, ASOCIACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD
Avelino Brito

Presidenta, AEC
Beatriz López Gil

Presentador C y L TV
Rafa Rioja

Presidente del Comité AEC Automoción
Óscar Gil

Alcalde de Burgos
Daniel de la Rosa

Director General de Industria y PYME, MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
Galo Gutiérrez

CEO, GRUPO ANTOLIN
Jesús Pascual

Head of Quality, GESTAMP
Alberto Moreno

Presidente Ejecutivo, GESTAMP
Francisco J. Riberas Mera

Director de Calidad de Productos Electrónicos, GRUPO ANTOLÍN
Javier Pérez

CEO y Presidente, EUROFIRMS GROUP
Miquel Jordà

Responsable de Product Marketing, CUPRA
Carlos Galindo

Directora Calidad Proveedores, MERCEDES BENZ ESPAÑA
María Luz Villamor

CEO, GRUPO MECACONTROL
Ignacio Álvarez

Plant Manager, CLARIOS EMEA
Eduardo Quintanal

Executive Vice President Southern Europe, BENTELER
Ricardo García

Responsable de Calidad, Seguridad y Medio ambiente, BRIDGESTONE
Jorge Olalla

Responsable de I+D+i y Formación, SERNAUTO
Cecilia Medina
Agenda de contenidos
Sesión 1

“Hacia la descarbonización del sector de la automoción”
La descarbonización, concepto clave aparecido con la llegada del siglo XXI y reforzado después de la cumbre de Paris del 2015, se ha convertido en uno de los principales objetivos de la economía y el medio ambiente en la Unión Europea.
El sector de automoción vuelve a ser uno de los protagonistas en este proceso, centrando sus estrategias no solo en la reducción de la huella de carbono y las emisiones de CO2 de los vehículos, sino abordando además el objetivo de la sostenibilidad y eficiencia energética en todo el proceso productivo lo que supone una transformación total de la cadena de valor del sector y afines.
En esta sesión analizaremos, entre otros aspectos, los siguientes:
- Pacto Verde Europeo: del reto a la oportunidad.
- Retos para España: Tecnológicos, económicos y legislativos.
- Distintas soluciones adaptadas a cada necesidad: petróleo, electricidad, hidrógeno y los combustibles sintéticos.
- Eco-innovaciones: Procesos y materiales sostenibles.
- Digitalización y economía circular.
Sesión 2

“Conectividad y ciberseguridad en un entorno de calidad”
¿Es el Sistema de Seguridad de la Información de su organización robusto y eficaz? ¿Son ciberseguros los productos que usted pone en el mercado?
En España, tres de cada cuatro compañías han sufrido un ciberataque, con el consiguiente coste económico y daño reputacional (en ocasiones, irreversible) que de ello se deriva. Adicionalmente, en el ámbito del IoT (Internet of Things) y del coche conectado, el aspecto de ciberseguridad cobra una especial relevancia para asegurar la integridad física de los ocupantes del vehículo.
Garantizar la protección de la información y la seguridad de los productos puestos en mercado constituye hoy una necesidad estratégica para el desarrollo corporativo e industrial.
En el congreso de automoción de este año tendremos la oportunidad de debatir y compartir experiencias/lecciones aprendidas en relación con la Conectividad y la Ciberseguridad aplicadas al ámbito de la calidad en el sector de la automoción.
Sesión 3

“La digitalización en la cadena de suministro”
En un entorno tan cambiante como el que vivimos cobra cada vez más fuerza, la necesidad de digitalizar los procesos de negocio de las empresas con el objetivo de conseguir una cadena de suministro más competitiva, más resiliente y flexible.
Una correcta implementación de la tecnología permite a las empresas obtener un mayor valor añadido en sus productos, a la vez que conseguirá reducir sus costes, mayor calidad en la gestión de los procesos y productos, ahorro de tiempo y dar mejor servicio a sus clientes.
Durante el congreso podremos escuchar cómo distintas empresas de la cadena de suministro han llevado a cabo su transformación digital.
Visita Lúdica

En el marco de este Congreso, como actividad lúdica para los asistentes, la organización ofrecerá una visita guiada al Museo de la Evolución Humana (Paseo Sierra de Atapuerca, s/n; 09002, Burgos.), ubicado en el edificio anexo al Fórum Evolución.
La visita comenzará a las 18:30h desde el punto de inicio que defina la organización y finalizará a las 19:30h. La visita incluye la entrada al Museo y la explicación por parte de los guías.
18:25h Punto de encuentro: puerta de acceso al Museo para distribución de grupos e inicio de la visita, previsto a las 18:30h
Para poder asistir a la visita, por razones logísticas y de seguridad, es IMPRESCINDIBLE indicarlo en el formulario de inscripción.
Organiza

Apoyo Institucional de

Media Partner

Lugar de celebración
Fórum Evolución – Palacio de Congresos y Auditorio
Paseo Sierra de Atapuerca s/n – BURGOS