<Podemos_ayudarte/>

¿Qué estás buscando?

>Congresos >Resumen en Imágenes de la mañana del 29 Congreso Calidad en la Automoción

Resumen en Imágenes de la mañana del 29 Congreso Calidad en la Automoción

El 29º Congreso de Calidad en la Automoción 4.0, organizado por la Asociación Española para la Calidad (AEC) y su Comité AEC Automoción, ha reunido el 27 de marzo, en Valladolid, a más de 250 profesionales y empresas del sector para analizar la evolución del sector.

Os dejamos a continuación un resumen de todo lo sucedido

Momentos previos al comienzo

Imágenes de los momentos previos al comienzo del evento, en la acreditación y en el auditorio.

Bienvenida

La cita ha  comenzado con un saludo de Bienvenida al Congreso que nos ha ofrecido Óscar Gil, presidente Comité AEC Automoción, que ha dado paso a la Bienvenida institucional, realizada: por Avelino Brito, director general, AEC; José Manuel Prieto, subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria; Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid; y Carlos Martín Tobalina, viceconsejero de Economía y Competitividad de la Junta de Castilla y León.

Diálogo de anfitriones

El encuentro, que se celebró bajo el lema “Personas-Procesos-Productos”, comenzaba con un diálogo entre Alberto de los Ojos, director de Operaciones de la Factoría de Motores de Valladolid de HORSE; José Manuel Jaquotot, director de la fábrica de Valladolid, IVECO GROUP; y José Martín Vega, director del Polo Industrial Iberia Vehículo, RENAULT GROUP. Los anfitriones señalaron que la que la excesiva regulación y los plazos ajustados dificultan la adaptación de las fábricas y la producción en el sector. Además apoyan la descarbonización y la electrificación, pero consideran esencial seguir apostando por los vehículos híbridos.
Los tres directivos resaltaron la relevancia de la gestión del talento y la cercanía con el cliente como ventajas competitivas frente a los fabricantes asiáticos, en un contexto de rápidos cambios tecnológicos.

Conferencia | “Excelencia operacional”

A continuación, intervino el head of quality de Gestamp, Albero Moreno, con una conferencia sobre “Excelencia operacional”. Éste destaco que “en nuestra visión de la Industria 4.0, transformamos cada planta en un ejemplo de eficiencia y flexibilidad, donde el análisis de datos y la integración de los parámetros de proceso con el producto garantizan trazabilidad, fiabilidad y asegura que la información necesaria llegue a las personas adecuadas para la gestión de nuestras fábricas con el objetivo de alcanzar la excelencia en calidad”.

Mesa debate de la industria: “Personas-Procesos-Productos”

El coloquio, centrado en Personas-Procesos y Productos, – ha contado con la participación de Óscar Ibáñez, Quality Vice President, Antolin; Domingo González, Director de Calidad, Benteler Automotive Modules; Íñigo Loizaga, Director de Ingeniería, Calidad y Medio Ambiente, CIE Automotive; y Cristina Jáñez, Plant Quality Manager Soria, Ficosa Automotive. Los ponentes han resaltado que cómo estos tres pilares están cambiando y qué impacto tendrán en el futuro del sector.

Conferencia “Personas” – “Las personas, el motor de la transformación””

Para hablar de Personas en el sector, participó Fidel Mallo, People Leader de Eurofirms, que nos ha explicado cómo llevan cabo la gestión y desarrollo del talento de los equipos en este sector tan competitivo. Ha añadido que “las personas son el motor del éxito para las organizaciones que aspiran a la excelencia y a la innovación constante».

Conferencia “Procesos” – “Ciberplantas: Tecnología y personas”

A continuación, David López, CEO de Sisteplant, ha explicado cómo en las ciberplantas, que están altamente automatizadas, es fundamental que exista una sinergia entre las cualidades humanas (creatividad, pasión, inteligencia, sensibilidad) y la tecnología (automatización, digitalización).

Conferencia “Productos” – “El Desafío de la Transformación: Convertir la Disrupción en Oportunidad”

Daniel Cortina, Corporate Quality de Seat, ha centrado su conferencia en “Productos”. Ha puesto el foco en el cliente y en cómo se está transformado la automoción, que ha pasado de vender coches a ofrecer experiencias y soluciones de movilidad.